Rodrigo Bilbao, entrenador de Club Atlético Ferrocarril
Midland, habló en una entrevista muy jugosa con Info En La Red, de su carrera
como futbolista, pasando por muchos equipos del ascenso y jugando en otros
países; de su carrera como director técnico, que se desempeña desde 2013; y del
gran momento que vive el “Funebrero”.
Luego del entrenamiento que se realizó en el Predio
“Canchas Auxiliares”, ubicado en las calles Marcos Sastre y Fray Luis Beltrán, en Libertad, el
entrenador de Midland recordó sus pasos como futbolista y de su pasión como
entrenador.
El director técnico
del “Funebrero” está viviendo un buen momento en el club, ya que se encuentra en
la segunda posición del torneo de la Primera C con 24 unidades, a solamente un
poroto de Defensores Unidos, el único líder.
Al arrancar la charla, Bilbao remarcó desde cuándo es
apasionado del fútbol: “Me di cuenta desde chiquito que mi pasión era el
fútbol”. Además, recordó los grandes momentos que vivió en Vélez Sarsfield,
equipo donde debutó como jugador y donde ganó el Torneo Clausura ’98 con
Marcelo Bielsa como entrenador: “Fue un momento glorioso y muy importante. Como
le sucede a cualquier chico, después de tanto esfuerzo en las inferiores, haber
sido protagonista en el mejor momento del club es algo maravilloso”, dijo.
Con respecto a su paso como futbolista al fútbol español,
Bilbao dejó en claro que “me costó adaptarme a los niveles físicos y
futbolísticos de los compañeros”. Además, recordó: “Estuve dos años y creo que
si hubiese llegado con otra mentalidad me hubiera quedado mucho más tiempo”
El DT de Midland, luego del entrenamiento realizado
Por otro lado, se refirió con respecto a cuándo se dio cuenta
que quería ser entrenador: “Después de haber jugado tantos años a la pelota, me
pasó que, jugando en Sarmiento de Junín, viviendo solo ya que mi familia estaba
en Buenos Aires, tuve uno de los técnicos que en el ascenso fue muy importante
para mí que fue Jorge Ginarti y ahí interpreté que tenía que ser entrenador”,
afirmó.
Con respecto a las diferencias que hay entre ser jugador y
entrenador, Bilbao remarcó: “Hay muchísimas diferencias. Uno como jugador
piensa en sí mismo y resolvés tu propia carrera, sabiendo que permaneces a un
club, pero quizás en otro momento estás trabajando para otro. En cambio, como
entrenador hay que resolver todo, que el club crezca, que a los jugadores les
vaya bien, ver chicos de inferiores”. Y recalcó qué rol, desde su punto de
vista, es más fundamental: “El rol de entrenador es mucho más importante”,
continuó.
Haciendo referencia al club que dirige tácticamente hoy,
Club Atlético Ferrocarril Midland, Bilbao se muestra feliz y muy conforme con
el rendimiento del equipo, que está luchando en lo más arriba de la tabla de
posiciones de la Primera C: “El club nunca va a estar tan mal como cuando
vinimos nosotros y hoy poder vivir esta actualidad después de 16 meses de
tenerlo siempre expectante y bien", aseguró. Asimismo, contó su método
para poder cambiar mentalmente a un equipo que venía muy golpeado y que estuvo
muy cerca de descender a la Primera D: “La clave está en la forma de ser y de
entender cómo es este deporte. Si a todos nos va bien, vamos a mejorar. En el fútbol
no hay manera de mejorar si no te va bien", afirmó. Además, resaltó que la
unión del grupo es muy importante y “es una de las pautas con la que trabajamos”.
“Siempre les damos la oportunidad a todos para que jueguen
y tengan minutos. No creemos que esto es solamente de once jugadores sino de
todos los que están. Va a terminar diciembre y el plantel va a estar equiparado
en los niveles de minutos porque hemos contado con todos", subrayó Bilbao
con respecto al recambio de este año de los jugadores.
Por último, manifestó el principal objetivo que se propuso
con los jugadores “Funebreros” para este semestre: “Ojalá podamos dejar al club
en la clasificación de la próxima Copa Argentina”.
Comentarios
Publicar un comentario