SE VIENE LA FECHA DE LOS CLÁSICOS

Este viernes comienza la fecha 24, la de los clásicos, que culminará el lunes. En esta nota vas a enterarte lo importante de cada choque y qué se juega cada equipo. El plato principal, el domingo a las 17:00. 

                                                                       Foto: Olé.

Quedan 21 puntos en juego y se termina el campeonato. Pasan los días y estamos muy cerca de saber qué equipos son los que descenderán, quienes clasificarán a las Copas del año que viene y quién saldrá campeón.

El viernes San Martín de San Juan recibirá a Godoy Cruz a las 21:15, lo que será el clásico cuyano. Ambos equipos transitan el torneo de manera regular. Ninguno tiene problemas con los promedios, aunque tampoco pelean por entrar a una copa. Los sanjuaninos tienen 25 unidades, mientras que los mendocinos poseen 28 porotos.

El sábado, a las 14:00 comenzará el clásico cordobés, cuando se enfrentarán Talleres y Belgrano. El último encuentro dejó más dudas que certezas para el fútbol argentino, ya que hinchas del pirata Cordobés golpearon y tiraron por la tribuna a Emanuel Balbo, quien sufrió muerte cerebral. La “T” cosecha 34 puntos, y tiene como objetivo entrar a la Copa Sudamericana del año que viene, mientras que Belgrano está transitando una campaña irregular, con 17 unidades.

A la misma hora que el clásico cordobés, jugarán Estudiantes y Gimnasia. Ambos equipos vienen muy bien en el campeonato. El “Pincha” tiene como objetivo entrar a la Copa Libertadores del año que viene. Se encuentra octavo, con 41 unidades, a 8 del líder Boca. Mientras que “El Lobo” tiene 34 porotos y lucha por entrar a la Sudamericana.

A las 16:00 se disputará el clásico del sur de Buenos Aires, cuando se enfrenten Banfield – Lanús. Ambos se encuentran en zona de clasificación a la Sudamericana, con posibilidades de entrar a la Libertadores. El “Taladro” posee 42 unidades, mientras que el “Granate” 36.

A las 17:15 se enfrentarán Rafaela – Atlético Tucumán. Los santafesinos están obligado a sumar de a tres, ya que se encuentra zona de descenso. Los tucumanos, en cambio, están enfocados en el plano internacional, ya que el 24 de mayo se jugará la clasificación a octavos cuando visite a Palmeiras, por la Copa Libertadores.

A las 18:00 jugarán Huracán – San Lorenzo. El “Globo” quiere ganar para olvidarse de los promedios, mientras que los “azulgranas” están con 43 unidades, a seis del líder Boca, y un triunfo le permitirá seguir soñando para pelear el campeonato. Además, el miércoles 17 de mayo se define si clasifica o no a la siguiente ronda de la Libertadores, cuando reciba a Flamengo.

Y el último partido del sábado será Olimpo – Aldosivi, cuando se enfrenten a las 19:30. Los bahienses deberán ganar, ya que se encuentran en zona de descenso. En tanto, los marplatenses no se pueden relajar con los promedios, ya que se encuentran a tres escalones arriba de Olimpo en los descensos. Campaña muy irregular para ambos equipos que pelearán para no descender.

El domingo a las 14:00 abrirá la jornada el clásico santafesino cuando se enfrenten Colón – Unión. El “Sabalero” tiene 43 unidades, está a 6 unidades de Boca y si bien sueña con pelear el torneo, sabe que el principal objetivo es clasificar a la Libertadores. Magnífica campaña de Colón, que de los últimos 24 puntos sumó 22. Por otro lado, el “Tatengue”, cosecha 28 puntos, haciendo una campaña regular. No tiene problemas con el descenso.

A las 15, será el clásico rosarino, cuando jueguen Newell´s – Rosario Central. La “Lepra” se encuentra con 45 unidades y deberá ganar para seguir presionando al Xeneize. Por el otro lado, el “Canalla” buscará los tres puntos sabiendo que, por un lado, complicaría de levantar el trofeo a su eterno rival, y por el otro, tendría chances de clasificar a la Sudamericana del año próximo.

A las 17 se enfrentaran Boca – River, siendo el plato principal de la fecha. Una victoria del “Xeneize” hará que llegue a los 52 puntos y de  esta manera, se despejará el camino hacia el título. Un triunfo de los “Millonarios” hará que se encuentren a 45 unidades y a sólo cuatro puntos del conjunto de La Ribera, con un partido menos. River pondrá todos los titulares, ya que el miércoles empató 1-1 contra Emelec y clasificó a los Octavos de Final de la Libertadores. A ninguno le conviene el empate. Serán noventa minutos a matar o morir.

A las 19:00 jugarán Independiente – Racing, siendo el postre luego del Superclásico. La “Academia” tiene 42 unidades, con posibilidades de pelear el campeonato, mientras que el “Rojo” 38. Ambos se encuentran en zona de Sudamericana, pero tienen muchas posibilidades de entrar a la Libertadores. Por eso, será un partido de más que tres puntos en juego.

A las 19:15 cerrarán la jornada Patronato – Sarmiento de Junín. El visitante está obligado a ganar, ya que se encuentra último en la zona de descenso.

El lunes a las 19:00 jugarán Arsenal – Temperley. El local viene de clasificar de ronda en la Copa Sudamericana. Sin embargo, ambos equipos vienen muy complicados con los promedios y están obligados a sumar si se quieren quedar en Primera.

A la misma hora, se enfrentarán Defensa y Justicia – Quilmes. El “Halcón” hizo historia en la Copa Sudamericana, dado que eliminó a San Pablo, y pasó de ronda. En el torneo local viene muy bien, con 31 puntos y con chances de pelear por un puesto en clasificación de la próxima edición de la Copa Sudamericana. Por otro lado, el “Cervecero” transita un mal momento, ya que pelea por quedarse en primera. Un triunfo le permitirá alejarse de la zona de abajo.

Cerrarán la fecha Vélez – Tigre, cuando se enfrenten a las 21:15 en el José Amalfitani. Ambos equipos transitan el campeonato de manera irregular, aunque ninguno tiene problemas con el descenso.

Por: Mauricio Quintero






Comentarios